Entidad:
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Fecha de constitución:
1996
Dirección:
Plaza Santa Cruz, 5
47002 , Valladolid, ESPAÑA
Tel.: +34 983 18 63 53/54
Fax: +34 983 42 35 48
Paseo de Belén, 11 (Edificio UVaInnova)
47011, Valladolid, ESPAÑA
Tel.: +34 983 18 50 75
Contacto:
Dña. Yolanda Calvo Conde
Directora del Departamento de Innovación
yolanda@funge.uva.es
Promotores Tecnológicos
Departamento de Innovación
promotores@funge.uva.es
Descripción
La siete veces centenaria Universidad de Valladolid se ha convertido en uno de los más importantes Centros de Enseñanza Superior de nuestro país, rica en enseñanzas y destacada en muchos campos de la investigación. En la actualidad, 24 centros repartidos en los campus de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid imparten más de un centenar de titulaciones. Más de 3.000 investigadores repartidos en 161 grupos de investigación reconocidos y más de 75 patentes aprobadas, hacen que la Universidad de Valladolid lleve a cabo su labor y responda con éxito a la exigencia de calidad docente e investigadora que le demanda la sociedad. Destacar la labor investigadora donde el carácter multidisciplinar de los grupos de investigación que lo conforman le ha permitido participar en proyectos de gran envergadura tanto a nivel nacional como internacional en colaboración con empresas.
Una de sus principales líneas de investigación de la UVa está centrada en el campo de bienes de equipo y automatismos, destacando áreas como la visión artifi cial y robotización de sistemas complejos, control y supervisión de procesos avanzados, especialización en maquinarias agrícolas, fundamentalmente fertilizadoras, automatización de los procesos en bodegas, así como el control de oxigenación y micro-oxigenación en barricas de forma automática, además disponemos de un laboratorio acreditado de Metrología y Calibración donde se realiza importantes avances y disponible al sector, etc.
La Universidad de Valladolid a través de su Fundación General FGUVa, es la entidad encargada de la Transferencia de Conocimiento y Tecnología de la Universidad y es la canalizadora en este Cluster.
Vídeo institucional que refleja una de las iniciativas que promueve la Universidad de Valladolid para la transferencia de conocimiento, en la que participan tanto alumnos como investigadores de todas las Facultades. Recoge un amplio abanico de proyectos innovadores y disruptivos, de temáticas muy variadas con una aplicabilidad directa en la industria.
Entrevista
¿Cuál es la actividad principal de la empresa?
La Universidad de Valladolid, con sus más de 700 años de historia, representa una institución educativa superior muy completa y de excelencia, contando con 168 grados y postgrados, 23.300 alumnos anuales, 85 programas de doctorado con 130 tesis anuales, 55 másteres y 18 títulos propios.
Su extensa red de contactos internacionales y acuerdos con numerosas instituciones, junto con la labor de sus prestigiosos investigadores, hacen que el carácter innovador de la Universidad esté presente en todos los niveles, tanto en la enseñanza como en los propios Grupos e Institutos Universitarios de I+D+i.
Recursos para realizar la actividad principal
La Universidad de Valladolid (UVa) está dividida en 4 campus:
- Campus de Segovia.
- Campus de Soria.
- Campus de Palencia.
- Campus de Valladolid.
Cuenta con 297 laboratorios de investigación, 196 Grupos de Investigación Reconocidos y 72 grupos de investigación no oficiales, sustentados con más de 5.000 investigadores con capacidad reconocida para realizar actividades de I+D+i.
Para realizar las diferentes tareas de investigación, la Universidad cuenta con:
- 4 Laboratorios acreditados al servicio de la industria
- 19 Institutos de Investigación
- 4 Edificios dedicados en exclusividad a la I+D
- 5 Centros de Investigación Asociados
- 1 Departamento de Innovación donde está la OTRI (Oficina de Transferencia y Resultados de Investigación)
- 1 Oficina de Proyectos Europeos
- 1 Oficina de Patentes
- 1 Parque Científico para la creación de spin-offs
¿En qué destaca su empresa?
La gran capacidad y excelencia investigadora de la Universidad de Valladolid le confiere la posición privilegiada para adentrarse tanto en proyectos de investigación como en proyectos de desarrollo e implementación tecnológicas avanzadas, de la mano de aquellas empresas interesadas en aplicar los conocimientos previamente desarrollados por la Universidad de Valladolid.
Destacar la labor investigadora de los grupos de investigación que presentan un marcado carácter multidisciplinar, lo que les ha permitido participar en proyectos de gran envergadura tanto a nivel nacional como internacional.
Además cuentan con una dilatada experiencia, sobre todo en las áreas de ingeniería, TiC´s y nano y micro materiales, en la colaboración y cooperación empresarial, poniendo a su alcance todos los recursos necesarios para el buen desarrollo del proyecto en cuestión.
Una de las ventajas que presenta la colaboración con la UVa, es la amplia red de contactos, gracias en parte a la presencia activa en las numerosas redes tecnológicas donde se participa, plataformas tecnológicas, foros, congresos, AEIS, clusters, etc. con el objetivo de:
- estar siempre en contacto con los últimos avances
- captar las necesidades tecnológicas reales del mundo empresarial
- e identificar un buen partenariado en los proyectos de gran envergadura internacional, donde una de las claves del éxito es contar con los socios adecuados para cada propuesta.
Oferta Tecnológica
El área de conocimiento donde la UVa cuenta con más participación empresarial es justamente en el área de Ingenierías y TICs, con una gran fidelidad empresarial, muestra del saber hacer de los GI de la UVa.
En la Oficina de Transferencia Tecnológica hemos recogido toda la oferta tecnológica de la Universidad de Valladolid de forma on-line, donde usted puede consultarla de forma totalmente actualizada en la pestaña Catálogo que figura en el siguiente link: http://innovacion.funge.uva.es/
No obstante, se recogen unas líneas de investigación que pudieran ser de interés al sector bienes de equipo:
- Desarrollo de nuevos y avanzados materiales y nanomateriales
- Telecomunicaciones y TICs aplicadas
- Ingeniería de los materiales metálicos, fundamentalmente en los aceros inoxidables, tanto de forja como pulvimetalúrgicos
- Visión artificial y robotización de sistemas complejos
- Control y supervisión de procesos avanzados
- Especialización en maquinarias agrícolas prestando servicios a las empresas, fundamentalmente fertilizadoras
- Automatización y optimización de procesos
Además disponemos de 4 laboratorios acreditados al servicio de la industria:
- LACECAL: Laboratorio de calibración eléctrica de Castilla y León
- m-UVa: Laboratorio de Metrología y Calibración dimensional
- TERMOCAL: Laboratorio de Calibración de Presión y Temperatura
- LEICAL: Laboratorio acreditado de ensayos industriales
Nuestros Servicios
Desde el Departamento de Innovación nuestra misión es colaborar en el desarrollo y la gestión de las actividades que contribuyan a la mejora y promoción de los conocimientos prácticos y de investigación obtenidos en la Universidad de Valladolid. Fomentar el acercamiento entre la Universidad y la Empresa es uno de los objetivos principales y para eso creemos que foros como los Clusters son el entorno adecuado para la realización de actividades conjuntas y poner en común los puntos de vista para poder afrontar de forma conjunta los retos del mañana.
Para ello, hemos desarrollado diversas herramientas on-line que ponemos alcance de todos en http://innovacion.funge.uva.es/:
- Ventanilla de innovación: Si usted tiene una inquietud tecnológica y no sabe a qué investigador acudir, puede rellenar la información y nosotros desde la OTRI de la Universidad de Valladolid analizaremos su demanda, y nos pondremos en contacto con el/los investigadores capaces de resolver sus cuestiones en el menor tiempo posible y así conectaros de una manera rápida y sencilla.
- Web de transferencia tecnológica: en esta web encontrará información práctica de todo lo relacionado con la TTC (noticias, eventos, guías de financiación, etc.) de forma fácil y en un único sitio.
- Oferta Tecnológica de la UVa de forma virtual: se han colgado los proyectos y servicios de los investigadores de la UVa más transferibles a la sociedad, así como las patentes disponibles y listas para su explotación. Todo agrupado en el Cátalogo de Investigación: CytUVA.
- Boletín e-información: de forma periódica se manda la información más actual de la Universidad de Valladolid y de las oportunidades de colaboración, así como las principales novedades financieras de la I+D+i nacional e internacional. http://tcue.funge.uva.es/boletin/.
¿Qué le aporta el cluster?
La fórmula de los clusters o agrupaciones empresariales innovadores ha sido la herramienta fundamental para activar la colaboración empresa- universidad siendo un foro de encuentro y puesta común.
La Fundación General de la Universidad de Valladolid participa para conseguir este objetivo general y en específico para que la Universidad de Valladolid tenga un peso específico en el sector y sea un referente empresarial para sus proyectos de I+D+i. Creemos que es imprescindible seguir en esta dinámica en consorcio y dar un paso hacia adelante para conseguir unos objetivos tecnológicamente más ambiciosos.