Entidad:
HIPERBARIC, S.A.

Fecha de constitución:
1999

Actividad:
Diseño, fabricación y comercialización de equipos HPP

Dirección:
P. I. Villalonquéjar
C/ Condado de Treviño, 6
09001, Burgos, ESPAÑA

Tel.: +34 947 47 38 74
www.hiperbaric.com

Contacto:
D. Ricardo Villalba Poza
Director de Ingeniería
r.villalba@hiperbaric.com

Redes Sociales:

Descripción

Hiperbaric diseña, produce y comercializa internacionalmente sus equipos para el procesado de alimentos por altas presiones o HPP (del inglés, High Pressure Processing) en países de todo el mundo. Desde 2005 es el proveedor líder mundial. Se trata de una empresa altamente tecnológica en la que destaca el importante esfuerzo que realiza en I+D+i para mantener su liderazgo.

Sus inicios se remontan a 1999 cuando todavía era un taller mecánico de calderería-chapistería. Con el transcurso del tiempo, y gracias al espíritu emprendedor de un pequeño equipo proactivo liderado por Andrés Hernando (actual CEO de Hiperbaric), el taller pasó a convertirse en una empresa que apostó por la diversificación de producto. De ahí nació una “spin off” que se convirtió en lo que hoy es Hiperbaric. Se puso en marcha el proyecto de I+D San Mateo que, tras varios años de dedicación, dio comienzo al desarrollo y producción de equipos horizontales de procesado de alimentos por altas presiones (HPP).

La tecnología HPP es natural y respetuosa con el medio ambiente. Para el funcionamiento de los equipos HPP tan solo es necesario electricidad y agua, la cual se reutiliza. Además, es la mejor alternativa al tratamiento térmico tradicional que se ha dado a los alimentos. Con las altas presiones se garantiza la seguridad alimentaria, conservando las características y propiedades innatas de los alimentos y consiguiendo un aumento de su vida útil. Pueden procesarse todo tipo de alimentos como : productos cárnicos; zumos y bebidas; alimentos infantiles; guacamole y productos de aguacate; productos y dips vegetales; platos preparados; productos lácteos; dips, untables y salsas; pescados y mariscos. Además encuentra aplicación en otros sectores como cosmética y farmacia.

Premios y menciones

La trayectoria innovadora de Hiperbaric ha sido reconocida internacionalmente desde sus inicios.

Galería

Título: Hiperbaric High Pressure Processing In-Pack
Contenido: Video explicativo de la tecnología HPP In-Pack

Entrevista

¿Cuál es la actividad principal de la empresa?

Hiperbaric es una empresa burgalesa, líder en el diseño, producción y comercialización de equipos para el procesado de alimentos por altas presiones (HPP). Surgió en el seno del importante Grupo Nicolás Correa, que cuenta con más de 60 años de tradición en el desarrollo y fabricación de maquinaria pesada. Gracias a la labor de nuestro equipo de personas y a nuestra incesante apuesta por la I+D+i, nos hemos convertido en el proveedor líder mundial del sector, alcanzando una cuota de mercado superior al 60% de la cuota mundial.

En 2019 hemos puesto en marcha un servicio de mecanizado de precisión, estando especializados en piezas de gran envergadura y en el arranque de viruta de acero inoxidable, acero al carbono y material de fundición. Producimos bajo los estándares más rigurosos del mundo, como el ASME VIII div. 3, entre otros. Ello nos permite dar servicio a importantes compañías de sectores tecnológicamente exigentes a nivel nacional e internacional.

Recursos para realizar la actividad principal

El posicionamiento e imagen de nuestra empresa, son fruto del esfuerzo y saber hacer de un equipo de personas excepcional, dirigido por Andrés Hernando, impulsor de la tecnología y principal motor de la idea que se convirtió en un éxito.

Estas personas son nuestro principal activo y por eso ponemos todos los medios a nuestro alcance para que estén motivados e ilusionados. Su talento, experiencia, proactividad y empatía son la rueda que mueve esta empresa y hay que cuidarla, para que siga funcionando y atraiga a más personas que quieran formar parte de este gran proyecto.

Desde Hiperbaric ofrecemos una atención de calidad desde el primer contacto, valorada por nuestros clientes como sumamente satisfactoria. Nuestros profesionales están disponibles las 24 horas para ofrecer asistencia técnica y se garantiza el envío de repuestos en plazos mínimos. Actualmente, disponemos de una planta productiva en Burgos (España) de unos 15.000 m2 de superficie. Es la sede principal de Hiperbaric, está formada por tres naves y aquí se diseñan y producen la totalidad de nuestros equipos. Además, contamos con delegaciones comerciales en México y Miami y una oficina de representación en Singapur. Disponemos de dos plantas piloto, una en Burgos y otra en Miami, que ponemos a disposición de investigadores y clientes para la realización de pruebas de producto y packaging.

¿En qué destaca su empresa?

Entre sus hitos más destacados y recientes, se encuentra el diseño del primer prototipo de Hiperbaric 525 Bulk (desarrollado en el marco de un proyecto Instrumento PYME de Horizonte 2020), una tecnología completamente innovadora.

La gran capacidad emprendedora de Hiperbaric y su constante dedicación a la I+D+i, ha dado sus frutos:

  • Liderazgo global del mercado de equipos de altas presiones.
  • Tracción de la tecnología HPP a nivel mundial desarrollando nuevas soluciones y promoviendo nuevas aplicaciones de producto.
  • Equipo de Aplicaciones referente a nivel mundial dentro de la comunidad científica en el campo de aplicaciones de la HPP.

¿Qué es la tecnología HPP?

La tecnología HPP, es natural y respetuosa con el medio ambiente. Se trata de un proceso físico que garantiza la seguridad alimentaria y consigue un aumento de la vida útil de los alimentos conservando las características y propiedades naturales del producto fresco. Representa una alternativa a los tratamientos tradicionales térmicos y/o químicos. Los equipos HPP tan solo requieren electricidad y agua, la cual se reutiliza.

Esquema de las etapas del proceso HPP

Instalaciones

La sede principal está situada en Burgos. Las instalaciones actuales fueron inauguradas en 2009. Desde entonces hasta hoy se ha realizado una inversión cercana a los 10M€, duplicando la superficie inicial que ahora alcanza los 30.000 m2 (aproximadamente la mitad es superficie construida). Estas inversiones han sido cofinanciadas por fondos FEDER dentro del programa de incentivos fiscales del gobierno central.

Principales productos, servicios, oferta tecnológica

Hiperbaric ofrece la más amplia gama de equipos HPP de diseño horizontal y cuya presión de trabajo alcanza los 6.000 bar. Estos equipos “In Pack” tienen capacidades que varían entre los 55 y 525 litros.

En relación a los servicios prestados, damos cobertura total al cliente, tanto en la instalación y puesta en marcha de los equipos como en la postventa junto a los repuestos. Otro servicio que ofrecemos es la utilización de las plantas piloto para que los clientes puedan hacer pruebas de producto y packaging.

Nuestra oferta tecnológica incluye un servicio de mecanizado de precisión bajo estándares rigurosos, como el ASME VIII div.3, produciendo piezas de alto valor añadido para sectores tecnológicamente exigentes. Nuestra especialidad son las piezas de gran envergadura y el arranque de viruta.

Inversión en I+D

La base fundamental del funcionamiento de Hiperbaric es su apuesta por la innovación. A lo largo de nuestra historia hemos invertido más de 18M€ en más de 20 proyectos de I+D, lo que ha supuesto la consecución de grandes avances tecnológicos como base de nuestro éxito empresarial, necesario para alcanzar y mantener la actual posición de liderazgo mundial que ostentamos como fabricante de equipos de procesado por altas presiones para el sector alimentario.

¿Su próximo reto?

Nuestro reto es seguir siendo líderes de esta tecnología por la que hemos apostado fuerte desde nuestros comienzos. Le hemos dedicado muchos recursos, horas de trabajo y sobre todo ilusiones y queremos seguir viendo como esta tecnología crece y se afinca en la industria agroalimentaria. Nuestro objetivo no se limita a la instalación de nuestros equipos sino a la instauración de la tecnología HPP, como una de las más requeridas dentro de la industria agroalimentaria, cada vez más innovadora y dispuesta a buscar nuevas soluciones para satisfacer las necesidades de la sociedad actual. Además tenemos abiertas varias líneas de investigación, con el objetivo de convertirnos en la empresa referente mundial en tecnologías de alta presión.

¿Cuál ha sido su proyecto más destacable?

En 2018 presentamos una novedad mundial, la nueva tecnología “In Bulk”. Esta gama de equipos revolucionará la tecnología de las altas presiones ya que permitirá procesar alimentos (líquidos) por HPP a granel (bulk en inglés), alcanzando productividades de hasta 5.000 L/h.

Esta tecnología hará que Hiperbaric pueda expandirse en el mercado de los grandes fabricantes de bebidas que buscan una mayor eficiencia y versatilidad en cuanto a las etapas del proceso y el tipo de envasado, y, por supuesto, una disminución del coste por ciclo.

¿Qué le aporta el clúster?

El clúster recoge la voz de Hiperbaric, la une a la de otras muchas empresas fabricantes de bienes de equipo de Castilla y León y la presenta ante las administraciones como una sola, con la fuerza y autoridad que el sector se merece. Es un caldo de cultivo para la búsqueda de sinergias y colaboraciones que mejoren nuestra competitividad y fortalezcan el tejido empresarial en general. Es sin duda, también, un foro de encuentro y debate donde se promueve la “coopetencia” para la evolución del sector.

¿Qué proyectos colaborativos desarrollan?

Desde sus inicios, Hiperbaric está inmersa en la participación en proyectos de I+D individuales o en colaboración, en los que, en muchas ocasiones se cuenta con financiación de organismos como ICE, CDTI o la UE. Además de colaborar con otras empresas, mantenemos acuerdos de colaboración con universidades y centros tecnológicos a nivel regional, nacional e internacional, para el desarrollo de nuevas líneas de investigación y la apertura de vías de conocimiento alternativas.