El Clúster de Bienes de Equipo de Castilla y Léon (CBECyL) ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ASTI para promover diferentes acciones e iniciativas que ayuden a dar a conocer entre sus empresas asociadas el programa STEM Talent Girl, que persigue despertar las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas y jóvenes de la región.
Fruto de ese acuerdo, las hijas de los asociados de CBECyL que están cursando actualmente 3º y 4º de la ESO podrán participar en el programa “Science for Her” dentro del proyecto STEM Talent Girl que la Fundación ASTI desarrolla en colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León. La inscripción está abierta hasta el próximo 31 de octubre en la web a través de este formulario: https://campus.talent-girl.com/inscripciones/alumna/scienceForHer
CBECYL también difundirá el proyecto STEM Talent Girl para facilitar la incorporación de colaboradoras de las empresas asociadas como mentoras de los programas “Science for Her” y “Mentor Women” y, de este modo, organizar sesiones de shadowing con profesionales STEM o expertas en áreas relacionadas, en las que participarán las hijas de los asociados. Toda la información sobre el papel de las mentoras y sobre cómo formar parte de esta comunidad está disponible en la sección correspondiente de la web mediante este formulario: https://campus.talent-girl.com/inscripciones/mentora
Asimismo, el convenio de colaboración sellado por ambas instituciones permitirá identificar oportunidades dentro de las empresas que integran el clúster para la realización de talleres y visitas en sus instalaciones.
Mejora de la competitividad
El CBECyL es el punto de encuentro y referencia de empresas y entidades del sector de bienes de equipo y su cadena de valor en la Comunidad de Castilla y León. Fundado en 2010, surgió como iniciativa de la Junta de Castilla y León a través de la Agencia de Inversiones y Servicios en la actualidad denominado Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) y del Centro Tecnológico de Miranda de Ebro ante la necesidad de consolidar una agrupación que promoviese, impulsase y desarrollase el sector de bienes de equipo e incidiese en la mejora de la competitividad e innovación regional.
Desde su inicio CBECyL trata de promover la mejora de competitividad del sector para convertirse en un referente nacional e internacional, fomentando la cooperación empresarial para acceder a nuevas oportunidades de negocio y consolidar a las empresas y agentes innovadores del sector.
CBECyL es a nivel regional el principal interlocutor de referencia del sector de bienes de equipo, y nexo de unión de todas las entidades, que en mayor o menor medida, están relacionadas con el sector: empresas, Asociaciones, Administración Pública regional, nacional, entidades europeas e internacionales, así como universidades y centros tecnológicos.
Actualmente, el clúster está constituido por 32 entidades, incluidas empresas y centros de conocimiento.