Jornada Internacionalización Clúster Red EEN (Enterprise Europe Network)

El pasado martes 12 de Julio se celebró en las instalaciones del Clúster AEICE la Jornada “RED EEN ENTERPRISE EUROPE NETWORK “organizada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), en colaboración con la Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro los cuales forman parte de la Red de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León a ellos se unió los clústeres Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente (AEICE) y Clúster de Bienes de Equipo de Castilla y León (CBECyL).

Esta Jornada se desarrolló dentro del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec” de ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León.

Estaba dirigida a: agentes empresariales, profesionales y tecnológicos que engloban toda la cadena de valor del sector bienes de equipo y maquinaria agrícola y del sector de la construcción en particular, y sector industrial, en general, en Castilla y León.

El Objetivo de la Jornada era dar a conocer y capacitar en el uso de los servicios que ofrece el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León como miembro de la Red Enterprise Europe Network a través del consorcio Galactea-Plus:

  • Asesoramiento personalizado y apoyo a la internacionalización de la I+D+i.
  • Difusión de información europea.
  • Asesoramiento, información e identificación de oportunidades de Transferencia de Tecnología Internacional.
  • Asesoramiento, información e identificación de búsquedas de socios para proyectos europeos de I+D+i.
  • Promoción de la participación activa de las pequeñas y medianas empresas en el proceso de decisión europeo.

Tras la presentación de la Jornada por parte de Alfonso Fernández Doval (Responsable de la Unidad de Transferencia de Tecnología y Dpto. Innovación y Emprendimiento de ICE) el cual nos hizo una introducción de los objetivos de la Jornada y la organización de su departamento dio paso a Raúl de Saja director del departamento de OTRI de CTME el cuál explicó los contenidos del programa Centr@tec y qué acciones y jornadas se están realizando al respecto así como el apoyo que los centros tecnológicos están dando a esta iniciativa. Por último, en la ronda de presentaciones tanto Carmen Devesa representante de AEICE (Clúster de Construcción Eficiente ) como Ruth Escolar de ( CBECYL ) dieron las gracias a las empresas por participar en esta Jornada y comentaron el impulso que se está haciendo desde los Clúster en el apoyo a la I+D+I y la internacionalización de sus miembros.

En el primer bloque intervino Mari Carmen Guil (Técnico del departamento de innovación y emprendimiento de ICE) la cual nos expuso las diferentes fuentes de financiación que hay : Fondos regionales, Nacionales y Europeos que están a disposición de las Pymes y las empresas dirigidos a la potenciación de la I+D+I. Explicó las diferentes líneas y convocatorias y cómo desde su departamento asesoran sobre los instrumentos, programas y convocatorias que mejor se adaptan a las ideas de las empresas.

En el segundo bloque con la intervención de Ana Trigueros Olmedo (Técnico de la RED EEN y del Departamento de Innovación y Emprendimiento de ICE) conocimos los diferentes servicios que proporciona la RED EEN especificando que su foco, interés y ADN es apoyar a las empresas (PYMES y NO PYMES) a desarrollar su capacidad de negocio en la unión europea y más allá. Su cobertura llega a 60 países y están estructurados como nodos apoyando a las organizaciones con 5 tipos de oportunidades de colaboración:

  1. Oferta Tecnológica
  2. Demanda Tecnológica
  3. Oferta Comercial
  4. Demanda Comercial
  5. Búsqueda de Socios

Tras el Coffe Break pasamos al último bloque, en este último bloque, Ana nos expuso casos prácticos y las herramientas que existen para potenciar las oportunidades de colaboración.

Desde CBECyL agradecemos a ICE y el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME) la oportunidad de hacer llegar a nuestros socios Jornadas como estas, así como a AEICE por querer colaborar con nosotros en la difusión también a sus socios y por cedernos su casa para desarrollarla.