El pasado Jueves 29 de Noviembre se celebró en el Salón de Actos del Centro Cultural Provincial de Palencia, la Jornada / Encuentro “OBJETIVO FP 4.0- Las Necesidades competenciales del Futuro en la Formación Profesional” organizada por el Clúster de Bienes de Equipo de Castilla y León (CBECYL) y Fabricación y Mantenimiento S.A.( FAYMASA ) en colaboración con la Diputación de Palencia.
Otras entidades colaboradoras fueron las siguientes empresas o entidades : ASTI, Dirección General de Formación Profesional, CICROSA( Cilindros y Cromados Palentinos ) , GRUPO INMAPA, Centro Integrado Simón de Colonia, Instituto de Educación Secundaria Trinidad Arroyo y el Excelentísimo Ayuntamiento de Palencia.
La Jornada estaba dirigida a: Centros de Formación Profesional de la región de Castilla y León cuyos ciclos formativos están relacionados con el sector al que pertenece el Clúster y aquellos perfiles que son demandados por nuestros asociados. A la Jornada asistieron en torno a unos sesenta representantes de Centros de toda la región entre (Directores, Jefes de Estudios, Profesores)
El Objetivo de la Jornada: era dar a conocer las necesidades de las empresas de CBECyL y crear una hoja de ruta o colaboración con nuestros asociados para disponer del mejor talento para nuestro sector y como no, trasladar tanto a las administraciones como a los centros de FP nuestra realidad empresarial en este punto.
Se realizaron las siguientes presentaciones
- Socios y Perfiles Profesionales Técnicos demandados.
- La Formación Profesional Dual en Empresas
- Caso de Éxito ( ASTI ACADEMY ) FP DUAL
- Mesa Redonda: FP 4.0 Necesidades y Futuros retos de las Empresas de CBECyL y la FP de Castilla y León.
Tras la presentación de la Jornada por parte de D. Luís Domingo González (Delegado Territorial de Palencia de la Junta de Castilla y León), José Manuel Barrientos (Director del ECYL) y Francisco Javier Hernando (Presidente del Clúster CBECYL) los cuales nos realizaron una introducción de los objetivos de la Jornada y las diferentes ayudas que está facilitando la Junta de CyL y el ECYL a las empresas de Castilla y León para la generación de Talento en el ámbito de la FP.
Posterior a ello pasamos a los cuatro bloques del encuentro.
En el primer bloque intervino Ruth Escolar, Técnico del Clúster que realizó una presentación de CBECyL y desglosó los perfiles Profesionales Técnicos demandados por el sector de bienes de equipo. Incidió en la necesidad de generar más ciclos formativos de determinadas posiciones deficitarias y que son tan demandas por nuestros asociados, e indicó aquellos ciclos que actualmente son los generadores de empleo. También se desglosaron aquellas competencias actitudinales más trasversales que demandan las organizaciones.
Tras el Coffe Break pasamos al segundo bloque, en esta ocasión, de la mano de Jose Miguel García García (Jefe de Servicio de la Dirección General de Formación Profesional) el cual nos expuso las características del modelo de FP Dual, procedimientos, beneficios para los Alumnos y empresas.
En el tercer bloque contamos con la presencia de Víctor Citores Santamaría (Técnico de RRHH de la empresa ASTI GROUP) el cual nos presentó los diferentes programas con los que cuenta ASTI, los perfiles que serán demandados en un futuro por la industria 4.0 y diferentes casos de éxito de alumnos que se han incorporado dentro de ASTI.
En el cuarto y último bloque se organizó una mesa redonda cuyo objetivo fue tratar los futuros retos de las empresas y los centros de FP e incidir en las acciones que demandamos desde el sector, sobre todo teniendo en cuenta cuales serán nuestros futuros retos de cara a la nueva revolución industrial. En ella intervinieron como representación de socios del Clúster, Elena Becoechea (Gerente de la empresa CICROSA ) y Javier Rodríguez Vaquero ( Responsable del Departamento de Prevención, Calidad y Medio Ambiente del GRUPO INMAPA ) ,como representantes de los Centros de FP, contamos con la presencia de Manuel Martín Cuadrado ( Director del Centro Integrado Simón de Colonia ) y Yolanda Pérez Yustos ( Profesora del Departamento de Fabricación Mecánica ), por último como representación de la Administración contamos con la presencia de Jose Miguel García García ( Jefe de Servicio de la Dirección General de Formación Profesional de la JCYL ). Durante las intervenciones a través de diferentes preguntas se plasmaron las necesidades y los futuros retos, se incidió también en la necesidad de cambiar la imagen de la FP y las posibilidades de empleo con las que cuenta toda la región y las dificultades con las que nos enfrentamos tanto las organizaciones como los centros. Generamos una hoja de ruta para posibles vías de colaboración entre los tres agentes representantes.
Gracias por parte de CBECYL a todos los Centros / Institutos, Empresas y Administraciones que han apoyado esta iniciativa, que estamos seguro marcará un comienzo para una mejora de la transferencia de las necesidades del sector de bienes de equipo y el futuro Talento de la FP.