GESTIONA Y RENTABILIZA LOS DATOS DE TU EMPRESA – JORNADA INDUSTRIA 4.0

El pasado Jueves día 25 de Enero se celebró en las instalaciones de Nicolás Correa una jornada con el título Gestiona y Rentabiliza los datos de tu empresa dentro del marco del Programa de Capacitación y Apoyo de la I+D+I empresarial “ Centr@tec” de ICE en Colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla León.

El OBJETIVO de la jornada, era que los asistentes pudieran conocer cómo sacar el máximo rendimiento a los datos que se generan en las empresas y como éstos datos pueden dar más valor a sus productos o servicios.

Tras la bienvenida y ronda de presentaciones inicial a cargo de Francisco Javier Hernando ( Director de I+D de NC y Presidente del Clúster CBCyL) y Raúl de Saja (Director de Otri comercial de CTME) intervinieron en la jornada varios ponentes todos expertos procedentes del sector investigación e industrial, especialistas en Sistemas de captura de Datos, en el tratamiento de estos datos (cómo interconectarlos) ( IIoT), en cómo dar valor a los datos (Big Data) y por último cómo conseguir que aporten valor al producto o servicio industrial( Realidad Virtual y Aumentada).

En el primer bloque intervinieron Oscar González Represas (Director de Área TIC en ITG- Instituto Tecnológico de Galicia, Maria Luz Rodríguez (Catedrática de la Universidad de Valladolid- Grupo UVASENS) y Iosu Gabilondo (Responsable del Equipo de Especialización de Microsistemas de IK4- IKERLAN) todos ellos explicaron de una manera clara y con ejemplos prácticos qué son los sensores de datos y cuál es su utilidad en diferentes campos, recalcando que lo más importante de las IOT es que los datos sean fiables.

El segundo bloque con la intervinieron de Carlos Cosial Ruiz ( IoT Senior Business Consultant de Integral Innovation Experts y Pedro Sañudo Martínez ( Ingeniero de Software, departamento de I+D+I en CTME, ambos nos introdujeron en el mundo de la interconexión de datos industriales (IIoT) especificando sus dos plataformas (ThingWorx y Fiot) centradas en unir el mundo físico al digital.

En el tercer bloque dar Valor a los datos (BigData) intervinieron investigadores del Dpto de Ingeniería civil de Lenguajes y sistemas Informáticos de la Universidad de Burgos, todos ellos nos centraron en el área de Machine Learning y BigData y nos hablaron de las normas de las 4 V (Velocidad, Variedad, Veracidad y Volumen) En relación a la transformación tecnológica gracias a BigData: Dificultades y lecciones aprendidas , Pablo González de GMV nos explicó con ejemplos muy gráficos y claros casos de éxito que han aplicado a diferentes compañías de diferentes sectores, insistiendo en que la información por sí sola no vale nada.

Por último; en el cuarto bloque Andrés Bustillo y David Checa Investigadores del Dpto de Ingeniería Civil de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UBU, nos centraron en las posibilidades de la realidad virtual, nos explicaron la diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada y sus usos en Patrimonio Industrial (Formación- Planes de Acogida) , Medicina, Educación, etc…. Cómo hay empresas que ya lo están poniendo en práctica .Para cerrar el bloque y la jornada Pere Roset (Ceo de Aumenta Solutions S.L.) nos contó ejemplos de la utilización de la realidad aumentada en toda la cadena o proceso productivo (ensamblaje , inspección, montaje final y picking).

Todos ellos nos dieron una visión mucho más clara del mundo 4.0 y cómo gestionar y rentabilizar los datos de tu empresa; las aplicaciones en el ámbito del sector industrial y proceso productivo.

A la jornada han asistido una treintena de representantes de las siguientes empresas y entidades asociadas. NICOLAS CORREA, NC SERVICES, MAEL TECNOMAT, TEQUIPO, GNC HYPATIA, ASTI, MOBILES ROBOTICS, CTME, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, UNIVERSIDAD DE BURGOS, ICE, INTEGRAL INNOVATIONS SOLUTIONS, ICM SYSTEMAS, MONITORING HERITAGE SYSTEMS, METECNO ESPAÑA, FUNDACION GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, BUITRON ESPINOSA-SERVICIOS DE ARQUITECTURA, LA FLOR BURGALESA, AMVI, JOING& WIN, ACINESGO, VIRTUALEARE.