Jornada de Formación virtual: INTERPRETACIÓN DE LAS TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS

Cargando mapa....

Fecha/Hora
Date(s) - 18/11/2020 - 26/11/2020
9:00 am - 1:00 pm

Ubicación
Aula Virtual

Categorías


Programa dirigido a profesionales involucrados en diseño de producto, fabricación y calidad, como diseñadores mecánicos, delineantes proyectistas, técnicos de procesos, encargados de taller, oficina técnica, metrología e inspección.

Asimismo, personal responsable de llevar a cabo con éxito proyectos de mejora o de innovación enfocados a procesos.

OBJETIVO GENERAL:

  • El Curso pretende cubrir un espacio vacío sobre el campo de las tolerancias geométricas, ya que la enseñanza técnica solo se imparte lo básico. En las empresas, a menudo, se observa diferencias y malos entendidos entre técnicos de diferentes secciones en cuanto a la interpretación de tolerancias geométricas, planos complejos o tolerancias fuera de lo básico.
  • Este curso ha sido confeccionado para una correcta interpretación de los conceptos que contemplan las tolerancias geométricas en su versión más avanzada transcritas de la norma americana ASME Y14.5 – 2018 ampliamente difundida por todo el mundo.
  • El personal al que va dirigido este curso debe dominar lo básico en esta materia. Se considera fundamental la interpretación correcta de la “símbolos de características geométricas” en su versión sencilla.

ÍNDICE:

1.- INTRODUCCIÓN
1.1.- Qué son y que aportan las Tolerancias Geométricas.
1.2.- Principio de Intercambiabilidad.
1.3.- Dimensiones Básicas. Ejercicio práctico.

2.- SÍMBOLOGIA
2.1.- Símbolos generales más comunes.
2.2.- Símbolos de las Tolerancias Geométricas.
• Características individuales
• Características relacionadas o asociados
2.3.- Cuadro de control de Tolerancia Geométrica.
2.4.- Zona de Tolerancia. Ejercicio práctico

3.- DATUMS DE REFERENCIA
3.1.- Datums de referencia
3.2.- Orden de precedencia.
3.3.- Determinación de Datums de referencia.
3.4.- Datums de referencia específicos (Targets).

4.- APLICACIÓN DE MODIFICADORES
4.1.- Condición de Máximo Material (MMC)
4.2.- Condición de Mínimo Material (LMC).
4.3.- Efecto RFS
Ejercicio Práctico

5.- TOLERANCIAS GEOMETRICAS DE FORMA
5.1.- Rectitud
5.2.- Planitud / Planicidad.
5.3.- Circularidad / Redondez.
5.4.- Cilindricidad.
5.5.- Variación en Estado Libre.

6.- TOLERANCIAS GEOMETRICAS DE ORIENTACION
6.1.- Paralelismo.
6.2.- Perpendicularidad.
6.3.- Angularidad / Inclinación.

7.- TOLERANCIAS GEOMETRICAS DE LOCALIZACIÓN O SITUACIÓN
7.1.- Posición
7.1.1- MMC relacionada a la tolerancia de posición
7.1.2 – Tolerancia de posición ”cero” en MMC
7.1.3 – Desplazamiento permitido al Datum de Referencia en MMC
7.1.4 – Tolerancia de Posición COMPUESTA. Casos
7.1.5 – Tolerancia de Posición DOBLE. Casos
7.2.- Concentricidad / Coaxialidad.
7.3.- Simetría

8.- TOLERANCIAS GEOMETRICAS DE PERFIL
8.1.- Perfil de una Línea.
8.2.- Perfil de una Superficie

9.- TOLERANCIAS GEOMETRICAS DE OSCILACIÓN (RUNOUT)
9.1.- Circular
9.2.- Total

10.- EJEMPLOS PRÁCTICOS:
Interpretación en común de planos reales aportados por los asistentes para la consolidación de los conceptos transferidos.

JUAN JOSÉ LIZUAIN IBARROLA

Ingeniero Técnico Industrial en Mecánica por la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bizkaia. Formador y Consultor Senior en LZN INGENIERIA DE PRODUCCIÓN, S.L. Máster en Dirección de Producción por la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Mondragón. Black Belt en programas de Mejora Seis Sigma por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Mas de 30 años de experiencia en entornos industriales. Trabajó 11 años en ITP Aero en el Dpto de Ingeniería de Fabricación como Técnico de Procesos de Fabricación y Responsable Técnico para la industrialización de Procesos. En AERNNOVA, ha trabajado 3 años como Responsable del Dpto de Organización y Tecnología Industria para las plantas de montaje del grupo. En CIE ALURECY ha desempeñado funciones de Director de Planta. En su etapa como Consultor (16 años), ha desarrollado proyectos de Formación y Desarrollo en empresas de proyectos ligados a la industrialización de nuevos procesos e implantación de técnicas para la mejora de la Productividad.








    FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN

    Jornada de Formación virtual: INTERPRETACIÓN DE LAS TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS

    Empresa/Razón social*

    CIF Empresa*

    Nombre*

    Apellidos*

    Cargo*

    DNI/NIF*

    Correo electrónico*

    Teléfono de contacto*

    Dirección*

    Código postal*

    Población*

    Provincia*

    Sector*

    Observaciones

    CBECYL, le informa que trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas establecidas en la normativa en vigor (Reglamento General de Protección de Datos de 27 de abril de 2016 y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales), la información por Ud. facilitada tiene carácter voluntario, siendo su única finalidad la de pasar a formar parte de nuestros ficheros, para poder satisfacer el/los servicio/os indicados en el formulario correspondiente. Dichos datos no se cederán a terceros salvo en los casos relativos a la prestación del servicio y/o en los casos que exista una obligación legal. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición, dirigiéndose mediante correo electrónico a: ruthescolar@cbecyl.com adjuntando, en todo caso, prueba que permita acreditar su identidad y especificando el derecho que desea ejercer. En cualquier situación, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

    Acepto los términos y condiciones.