ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTO EN CASTILLA Y LEÓN

El pasado martes 5 de Junio se celebró en las instalaciones de Hiperbaric la Jornada “Atracción y Retención del Talento en Castilla y León organizada por CBECyL dentro del marco del proyecto “Plan de Excelencia para el Clúster CBECyL” financiado y promovido por la Junta de Castilla y León. Dentro de este proyecto está el desarrollo de diferentes actuaciones en el ámbito de la atracción, retención y retorno del talento

El objetivo de la Jornada era trasladar las mejores prácticas a las diferentes empresas del clúster en cuanto a la atracción y retención del Talento de la mano de tres visiones diferentes; Por un lado la de un especialista en el ámbito de RRHH a nivel nacional ( ADECCO GROUP ), por otro la visión de la Universidad tanto de la UBU y su servicio de empleo, como la FUNGEUVA y en último lugar tuvimos la visión de la empresa, acciones que otros miembros del clúster ponen en práctica en sus empresas y en concreto responsables de departamentos de RRHH de ASTI Y HIPERBARIC

Actualmente estamos viviendo una situación donde existen verdaderas dificultades para encontrar candidatos y donde cada día las políticas de RRHH se deben de actualizar para conseguir atraer y retener este talento.

Tras la presentación de la Jornada por parte de Ruth Escolar Técnico de CBECyL , comenzamos con la intervención de Grupo Adecco, en esta primera parte intervino Alberto Gavilán ( Director de RRHH de Staffing del Grupo ) y Delia Rodríguez ( Responsable de Servicio de la Dirección Regional de Castilla y León/ Asturias y Galicia ) ambos nos dieron una visión tanto de actuaciones que están realizando de cara a atraer candidatos “ Nuevas estratégicas de Atraer Talento / Hay que enamorar / El candidato es el que elige donde quiere trabajar “… como acciones que desarrollan a nivel interno dentro del Grupo. Ideas y buenas prácticas de cómo retener y enamorar sin que suponga mucho coste para la empresa.

En el segundo bloque con la intervención de Jaime Gómez García- Bermejo (Coordinador del Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial de la Universidad de Valladolid de la FUNGEUVA y María José Barcenilla (Responsable del Servicio de Empleo de la UBU) conocimos las diferentes tipologías y opciones que tienen las empresas de incluir estudiantes del ámbito universitario, egresados y doctorados en los diferentes programas implantados por la Universidad. Dando con ello la posibilidad de Atraer el talento desde casi el inicio de sus estudios al ámbito empresarial y por otro lado, conociendo las iniciativas que están desarrollando desde la propia Universidad para hacer llegar las políticas de RRHH y de Selección a los estudiantes

“Que ellos conozcan de primera mano que competencias son las demandadas a día de hoy “,

Tras el Coffe Break y la visita a las instalaciones de Hiperbaric pasamos al último bloque

En este último bloque, intervino en primer lugar Rubén Martínez García (Director de Desarrollo Organizativo de ASTI) el cual nos trasladó los programas que desde Asti están implementando para Atraer Talento “ASTI COLLEGUE” Y “ASTI ACADEMY” consiguiendo con ello “ Enamorar “ a sus posibles candidatos, programas enfocados a acciones que están desarrollando desde la Infancia+ proyectos implantados con los propios estudiantes e iniciativas que desarrollan con sus propios empleados para potenciar el orgullo de pertenencia y la marca empresa.

Para cerrar la Jornada Maite Castrillejo Sancho (Directora de RRHH de Hiperbaric) nos aportó las políticas de RRHH que están desarrollando en su organización y cómo están repercutiendo en la empresa. Iniciativas también centradas en Atraer el mejor talento y retenerlo en Hiperbaric

Desde CBECyL agradecemos a todos los ponentes su apoyo en el impulso de acciones para este proyecto y sobre todo a Hiperbaric (Andrés Hernando y Maite Castrillejo) por cedernos su casa para llevarlo a cabo.